FESTIVAL DE CANNES: CINTA " CANCIÓN SIN NOMBRE" COMPETIRÁ EN CANNES
Perú en la mira del mundo. La
película nacional dirigida por Melina León competirá en Quincena de
Realizadores, una sección paralela al famoso festival. Lo hará junto a otras 24
películas.
La película peruana “Canción sin nombre” / Fuente: gob.pe
La película peruana “Canción sin
nombre”, ópera prima de Melina León, competirá en la Quincena de Realizadores
con los 24 largometrajes seleccionados para la 51 edición de esa sección
paralela del Festival de Cannes, que se celebrará entre los próximos 15 y 25 de
mayo.
La Quincena calificó a "Canción
sin nombre" como una puesta en escena “precisa y suntuosa” y como un “bello
descubrimiento”.
Melina León, directora de la película nacional / Fuente gob.pe
Como era de esperarse, la
comunidad del cine peruano, que incluye a directores, productores y actores,
celebró la hazaña y el hecho de que Canción sin nombre se vaya a estrenar en
tan prestigioso festival.
- ¿Qué tan difícil fue vivir en los ochentas?— Cine peruano (@historia_cine) 23 de abril de 2019
- ¡Complicado!
- Así, durante el auge de Sendero Luminoso y la crisis económica, la bebé de una cantante vernacular ha sido raptada. ¿Un joven periodista resolverá el caso?
- @Cancion_Film representa al #CinePeruano en @Quinzaine. RT pic.twitter.com/AhjXdx7DRa
“Hoy es un extraordinario día
para el cine peruano: hoy se confirmó que la película Canción sin nombre,
dirigida por Melina León, producida por ella misma y por Inti Briones y la
producción asociada de Enid Pinky Campos, tendrá su premiere mundial en la
sección Quincena de Realizadores del mítico Festival de Cannes.
Dato:
1. Cuenta la historia de
Georgina Condori, una joven de Ayacucho cuya bebé recién nacida desaparece
misteriosamente. En medio del caos político de la época, Pedro Campos, un joven
periodista limeño, toma a su cargo la investigación y emprende junto a ella la
desesperada búsqueda.
2. La última película peruana presentada en Cannes fue Octubre
(Daniel y Diego Vega) que, en el 2010, obtuvo el Premio del Jurado de la
Sección Oficial Una cierta mirada.
- ¡Imparable! @PeliculaRetablo, hecho en lengua quechua, se hizo de un nuevo premio (vigésimo sexto). 😊— Cine peruano (@historia_cine) 19 de abril de 2019
- Luego de exhibirse como Stuttgart, Freiburg y otras; ¡los diversos públicos la eligieron como la Mejor Película del Festival de Cine Latino en #Alemania. (#CinePeruano). RT. pic.twitter.com/JMvHFqyHx9
Redacción: Marco Pascual