PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA NO PAGAN PASAJE EN TRANSPORTE PÚBLICO
Así lo dispone la Ley N° 30412 publicada en el diario
oficial El Peruano.
Fuente: Andina.pe
Las personas que tengan algún tipo de discapacidad severa cuentan
con un pase libre en el servicio de transporte público terrestre urbano e
interurbano. Así lo dispone la Ley N° 30412, publicada en el diario oficial El
Peruano, que modifica el artículo 20 de la Ley General de la Persona con
Discapacidad.
Sin embargo, para acceder a este beneficio, es necesario que
la persona se encuentre registrada en el Consejo Nacional para la Integración
de la Persona con Discapacidad (Conadis), tal como lo dispone la norma.
Cómo obtener el carné de discapacidad del CONADIS:
1.-Debes presentar el original y copia del Certificado de Discapacidad.
2.-Formulario 1 (descargar aquí), con carácter de Declaración Jurada.
3.-Carta poder simple, si realizas el trámite en representación de una persona con discapacidad.
4.-DNI
Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Las personas con discapacidad severa son aquellas que
necesitan de un tercero para movilizarse o para realizar las actividades
diarias como alimentarse, vestirse y asearse, entre otras. Además, en algunos
casos, la persona que asiste puede requerir de una ayuda o dispositivo
auxiliar, de acuerdo con el Conadis.
Fuente: Portal PQS
Los beneficios de contar con el certificado de discapacidad son:
1.Pase libre en transporte público.
2.Obtención del símbolo (logo) internacional de acceso para
el automóvil, exención de la patente, gestión de libre tránsito y
estacionamiento.
3.Acceso al régimen familiar en ANSES.
4.Obtención de beneficios para la compra de automotores.
5.Obtención de exenciones de algunos impuestos.
6.Solicitación de empleo en prestaciones públicas y
privadas. En la mayoría de las empresas públicas y privadas piden certificado
de discapacidad como documentación de ingreso al mercado laboral.
🇵🇪👨👧👦🎈 En el #DíacontraelMaltratoInfantil, niñas y niños nos muestran para qué sirven realmente una correa, una regla y las manos. ¿Tú lo sabes? ❤ ¡Comparte este mensaje y ponte en #ModoNiñez! 👨👩👧👦🎈#MIMP pic.twitter.com/septKe9vR9— Ministerio de la Mujer y Pob. Vulnerables (@MimpPeru) 25 de abril de 2019
Redacción: Marco Pascual