MTC HA DESTINADO S/ 107 MILLONES PARA INTERVENCIONES EN AMAZONAS
Se transfirieron S/ 86 millones e invirtieron otros
S/ 21 millones para la instalación de puentes modulares y el mejoramiento de
vías vecinales y departamentales.
Como
parte del compromiso de gobierno por mejorar la conectividad en nuestro país,
el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías
Descentralizado (PVD), ha gestionado este año la transferencia S/ 86 millones a
favor de los municipios distritales, provinciales y del Gobierno Regional de
Amazonas.
El director ejecutivo de PVD, Carlos Revilla
Loayza, indicó que S/ 78 millones fueron destinados a la rehabilitación de 7
carreteras y a la creación de otras 6 (442 kilómetros); así como para la
actualización de expedientes técnicos que permitirán mejorar tres caminos
vecinales (67 km) en Colcamar (Luya), Yamón y Lonya Grande (Utcubamba). Los
otros S/ 8 millones fueron transferidos para la ejecución de mantenimientos
periódicos y rutinarios a vías vecinales (1131 km).
“Las carreteras son un eje de desarrollo
económico. Estos proyectos beneficiarán directamente a más de 206 mil
habitantes de la región quienes podrán movilizarse en mejores condiciones y
comunicarse con mayor facilidad con otros distritos”, apuntó el funcionario durante
una reunión con alcaldes distritales y provinciales en la Municipalidad de
Chachapoyas.
Asimismo, manifestó que PVD ha adquirido 19
puentes modulares (360 metros lineales) que serán instalados en las provincias
de Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
El costo de adquisición, instalación y supervisión de estas estructuras supera
los S/ 11 millones. Además, se tiene programada la adquisición de otros 4
puentes (144 metros lineales).
A través del Programa de Apoyo al Transporte
Subnacional (PATS), se ha invertido este año más de S/ 4 millones para el
mantenimiento de 7 proyectos (elaboración de expediente y ejecución); la
elaboración de 6 Planes Viales Provinciales Participativos y de 7 estudios
definitivos para intervenir 7 vías vecinales.
Como parte del ‘Qhapaq Ñan del siglo XXI’ se
intervendrá el Corredor Vial Alimentador Amazonas-Cajamarca, para lo cual se
han destinado S/ 4 millones. Esta vía contribuirá a dinamizar el comercio y
reducir los costos logísticos, así como facilitar el transporte de productos
como el plátano, café, cacao y tubérculos.
Este año también se ha destinado S/ 538 mil
para la realización del estudio definitivo de la carretera vecinal Puerto
Mori-Puerto Bichanak-Pampa Entsa (32 km), ubicada en el distrito de El Cenepa
(Condorcanqui).
Autor: Enrique Vargas
Fuente: MTC