MTC: SERVICIO DE MENSAJERÍA GRATUITO 119 DEBE MANTENERSE ACTIVO DE FORMA PERMANENTE
Número facilita la
comunicación a personas que se ubican en una zona donde ocurrió un desastre
natural o una emergencia.
Con el objetivo de mejorar el servicio de
mensajería gratuito 119, el Ministerio de Transportes Y Comunicaciones (MTC)
publicó un proyecto normativo que modifica el Plan Técnico Fundamental de
Numeración y el Marco General del Sistema de Comunicaciones en Emergencias.
El sector propone que el 119 se mantenga activo
permanentemente, pueda usarse incluso cuando no se cuente con cobertura del
operador (utilizando la red de otra empresa), y bajo un nuevo mecanismo de
marcación.
“De esta manera la población podrá emitir el
mensaje de forma más simple. Todo ello con el fin de garantizar que su
operatividad se encuentre disponible desde el inicio de la emergencia y, a su
vez, facilite la labor del Estado en caso de desastres naturales o
situaciones de emergencias”, destacó la viceministra de
Comunicaciones, Virginia Nakagawa.
Los ciudadanos contarán con un buzón de mensajería de voz asociado a su
número telefónico, de rápido acceso y fácil manejo, el mismo que permitirá a
familiares y amigos conocer la ubicación y situación del usuario, para brindar
o solicitar asistencia oportuna.
“El servicio de mensajería de voz 119 constituye
una importante herramienta de comunicación en situaciones de emergencia, que
descongestiona las redes móviles y su uso beneficia principalmente a las zonas
donde los servicios de datos son deficientes o no están disponibles”, remarcó
la viceministra Nakagawa.
El proyecto normativo estará disponible para
comentarios de la ciudadanía, por 15 días hábiles, con la finalidad de fomentar
la mejora del servicio en beneficio de toda la población
Autor: Enrique Vargas
Fuente: MTC