SALUD: LA MALA ALIMENTACIÓN ES UNO DE LOS FACTORES DE RIESGO EN EL PERÚ
Es relevante la forma en que se
combinan entre sí los alimentos, el modo en que los comemos y las dimensiones
culturales-sociales de las prácticas alimentarias.
Fuente: UPCH
Siete de los primeros diez
factores de riesgo de salud en la región de las Américas, responsables de la
mayor carga de enfermedad y muerte, tienen relación con una mala alimentación,
señaló Carlos Monteiro, Doctor de la Universidad de São Paulo (Brasil),
especialista de la Conferencia Internacional “Guías Alimentarias para el siglo
XXI”, organizada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana Cayetano
Heredia (UPCH).
El también miembro del grupo de
expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el tema de dieta y
salud y especialista en Salud Pública por la Universidad de Columbia (Estados
Unidos), comentó que los siete factores son: el pobre consumo de frutas,
hortalizas, cereales no refinados, nueces y pescado; la presión arterial
elevada; el sobrepeso y obesidad;
Cabe precisar que la Conferencia
Internacional Guías Alimentarias para el siglo XXI, organizado por el Diplomado
en Políticas Agroalimentarias frente a la Pandemia de Enfermedades Crónicas de
la Escuela de Posgrado de la UPCH, se realizará hoy viernes 22 de noviembre a
las 7 p.m. en el Auditorio Hugo Lumbreras del Campus de Miraflores de esta casa
de estudios, en Av. Armendáriz 445.
Redacción: Marco Pascual